Diputados recibirán a trabajadores del Garrahan antes de la sesión para debatir el veto de Milei
La Comisión de Acción Social y Salud Pública, que preside el tucumano Pablo Yedlin, recibirá este martes a profesionales del hospital pediátrico, un día antes de la sesión en donde los bloques opositores buscarán rechazar el veto presidencial. Los trabajadores de la salud se unirán a la marcha federal del miércoles.
En la previa de una importante sesión este miércoles en la Cámara de Diputados, donde los bloques opositores buscarán rechazar los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, la Comisión de Acción Social y Salud Pública recibirá a trabajadores del Hospital Garrahan. La reunión informativa esta convocada para este martes a las 11:30.
El encuentro será encabezado por el titular de la comisión, el tucumano de Unión por la Patria, Pablo Yedlin. El diputado adelantó que la reunión tiene por objetivo generar un espacio para visibilizar la situación actual del nosocomio en cuestión, el sistema de salud pediátrico y la importancia de fortalecer las residencias médicas a nivel nacional.
La reunión informativa fue convocada un día antes de la sesión que se llevará a cabo en Diputadod en donde, entre otras cosas, la oposición buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario.
En este marco, fueron invitados a exponer Raquel Staciuk, jefa del Servicio de Trasplante de Médula Ósea; Cristina Alonso, responsable del área de laboratorios especializados; Darío Barsotti, coordinador del Centro de Atención a Pacientes Hemato Oncológicos (CAIPHO); Tato Vassallo, exdirector de Docencia e Investigación del Hospital Garrahan; y Laura Olivera, titular de Clínicas en el Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Neurodesarrollo, según detalla el medio Parlamentario.
A su vez, expondrán un grupo de trabajadores de la salud que se desempeñan en distintas áreas, como hematología, enfermería, nutrición, y diagnóstico por imágenes, entre otras. Los profesionales y trabajadores del hospital pediátrico, además de toda la comunidad de empleados de la salud, se sumarán a la marcha federal de este miércoles, en paralelo a la sesión en Diputados.
Tras conocerse el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, el diputado Yedlin consideró que “esta decisión significa darle la espalda a la infancia argentina en un momento de enorme fragilidad sanitaria y social”.
“Hoy, nuestros hospitales pediátricos y servicios de salud que atienden a niños, niñas y adolescentes enfrentan una crisis que no es coyuntural sino estructural: falta de insumos esenciales, guardias saturadas, profesionales exhaustos, camas insuficientes y recursos que no alcanzan para garantizar una atención digna“, agregó el tucumano.
Después de las diversas manifestaciones, los trabajadores del Garrahan convocaron a la población a sumarse a la marcha de este miércoles, en apoyo al Garrahan y a la universidad pública. “El gobierno perdió cualquier autoridad política y moral para seguir sosteniendo que ‘no hay plata’ para garantizar el funcionamiento del principal hospital pediátrico del país, mientras la familia presidencial está involucrada en un escándalo de coimas repugnante. Las leyes fueron votadas con una mayoría contundente tanto en diputados como en senadores. Establece un aumento salarial para todo el personal y el refuerzo presupuestario para funcionamiento; son apenas los primeros pasos para frenar un vaciamiento que sigue día a día”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
Vía Data Clave
