Austria suspende solicitudes de asilo y reunificación familiar para Sirios tras caída de Assad
La reciente caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha llevado a cambios significativos en la política de asilo de Austria. El ministro del Interior, Gerhard Karner (ÖVP), ha anunciado la suspensión temporal de todas las solicitudes de asilo y de reunificación familiar en curso para sirios, debido a la inestable situación en su país natal.
La decisión de Karner se basa en las intensas turbulencias en Siria, donde los rebeldes islamistas invadieron Damasco y el dictador al-Assad huyó hacia Moscú. Estos acontecimientos provocaron la caída del régimen y la asunción del liderazgo del gobierno de transición por parte de Mohammed al-Bashir en Idlib. En respuesta, el Ministerio del Interior decidió suspender todas las solicitudes de asilo y revisar las concesiones existentes.
El director de la Oficina Federal de Inmigración y Asilo (BFA), Gernot Maier, explicó que la autoridad no puede tomar decisiones sobre las solicitudes de asilo bajo condiciones de volátil inestabilidad en Siria. Maier subrayó que hasta que la situación no se estabilice, “no es posible regresar” y las deportaciones hacia Siria están fuera de discusión. Sin embargo, si la situación se calma y se cumplen ciertos criterios de derechos humanos y estado de derecho, la BFA podría comenzar a considerar los retornos voluntarios.

Además, Maier mencionó que la principal razón para la concesión de asilo, el riesgo de ser reclutado por el ejército sirio o participar en crímenes de guerra, ya no existe, lo que podría llevar a una revisión de las concesiones de asilo en el futuro. La BFA ha implementado una “lista de prioridades” para abordar los casos, enfocándose en individuos con antecedentes penales o una integración cultural deficiente.
La incertidumbre persiste sobre el destino de aproximadamente 100.000 sirios que viven actualmente en Austria. Maier indicó que se está preparando un programa ordenado de retorno y deportación, pero cualquier decisión dependerá de la evolución de la situación en Siria. “Si la estabilidad regresa, podríamos actuar relativamente rápido en términos de repatriación”, afirmó Maier. La cooperación con la Agencia Federal de Servicios de Atención y Apoyo (BBU) será crucial para facilitar los retornos voluntarios.