Internacional

Crisis automotor: ¿por qué Europa se está disparando en el pie?

La industria automotriz alemana, alguna vez un símbolo de orgullo e innovación, enfrenta una grave amenaza debido a regulaciones políticas caóticas y fallas en la gestión. Este sector, clave para la economía alemana con casi 800.000 empleados, sufre una crisis desencadenada por la débil demanda, la caída de los coches eléctricos y la creciente competencia de fabricantes chinos.

Las nuevas normativas de la Unión Europea, que incluyen el fin de los motores de combustión y multas millonarias, podrían acelerar esta espiral descendente, según un análisis de Krone+. Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, lidera la lista de afectados con recortes salariales, cierres de fábricas y despidos masivos, pero no está solo en esta problemática.

El impacto trasciende las fronteras alemanas, afectando directamente a Austria, donde los proveedores automovilísticos como Magna Steyr, Miba y AVL List tienen un papel económico crucial. Con una producción anual valorada en 20 mil millones de euros y una proporción de exportaciones del 70%, el sector en Austria incluye 900 empresas que emplean a más de 80.000 personas.

La incertidumbre en Alemania amenaza con desestabilizar este ecosistema económico. Las consecuencias podrían ser devastadoras si no se replantean las políticas actuales. Los partidos políticos y líderes europeos enfrentan el desafío de encontrar soluciones para salvaguardar el futuro de esta industria fundamental.

Fuente: https://www.krone.at/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *