Politica

Quién es Stefanía Cora: la senadora que reemplaza al expulsado

La reciente expulsión de Edgardo Kueider del Senado de la Nación marcó un antes y un después para la representación entrerriana en la cámara alta. El protagonismo ahora recae en Stefanía Cora, quien asume una banca en el Congreso Nacional tras ocupar el segundo lugar en la lista del Frente de Todos en las elecciones de 2019. Pero ¿quién es esta dirigente que representa al kirchnerismo en Entre Ríos?

Cora no es ajena al mundo político. Su trayectoria comienza antes de ser concejal cuando en el 2014 asumió como Coordinadora de un Centro de Acceso a la Justicia durante el gobierno de Cristina Kirchner. En el 2015 y 2019 fue concejala en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná. Posteriormente, fue elegida diputada provincial por el Frente Creer, desempeñándose en este cargo hasta 2023. Su trabajo en el ámbito legislativo provincial se combinó con un claro alineamiento con el kirchnerismo, como lo evidencia su activa participación en redes sociales, donde expresa su afinidad con Cristina Kirchner y el Partido Justicialista.

En su perfil de X (ex Twitter), Cora no escatima en resaltar su compromiso: “Un Partido Justicialista que represente y haga grande a la Argentina”, afirmó en un reciente posteó, acompañando sus palabras con imágenes de Cristina Kirchner como conductora del PJ. Este enfoque refleja su intención de consolidar el legado político del espacio que representa.

Además de su carrera política, Cora es una estudiante de Historia en la Universidad Nacional del Litoral. Su formación académica se complementa con su experiencia como coordinadora local del Centro de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, entre 2014 y 2015. Este rol evidenció su compromiso con las políticas públicas enfocadas en la justicia social.

La llegada de Cora al Senado se da en un contexto particular: reemplazar a un legislador removido por hechos graves. La detención de Kueider con 211.000 dólares sin declarar fue el detonante para su expulsión en una sesión especial. Ahora, el desafío para Cora será redirigir la atención hacia su gestión y las políticas que impulse desde su banca, dejando atrás la sombra de la controversia que marcó su entrada.

Con un mandato que se extiende hasta diciembre de 2025, Stefanía Cora tiene la oportunidad de consolidar su rol como una voz clave para Entre Ríos en el Congreso Nacional. Su ascenso no solo refleja la continuidad del kirchnerismo en la región, sino también plantea interrogantes sobre cómo se posicionará dentro de un Senado que enfrenta desafíos políticos y sociales complejos. Será interesante observar si logra traducir su experiencia y discurso en iniciativas concretas que beneficien a sus representados, marcando una diferencia respecto a su antecesor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *