YPF anunció que Petronas sale del proyecto para producir GNL y confirmó un acuerdo con Shell
Se firmó el acuerdo para desarrollar la producción de Gas Natural Licuado. Será con la multinacional anglosajona. La primera fase implica una capacidad de licuefacción 10 millones de toneladas al año.
La petrolera argentina de mayoría estatal YPF y la neerlandesa Shell firmaron este jueves un acuerdo para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (GNL) en el país suramericano.
Según se conoció en un comunicado de la petrolera argentina, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el vicepresidente Ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, firmaron en La Haya (Países Bajos) el acuerdo para el desarrollo de ‘Argentina LNG’.
YPF lidera el proyecto ‘Argentina LNG’, de licuefacción de gas para su exportación a los mercados mundiales, que promete convertir a Argentina en el quinto mayor exportador mundial de GNL a partir de 2030.
El proyecto comprende la producción de gas natural en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta (suroeste de Argentina) y su transporte a través de gasoductos dedicados, de 580 kilómetros de extensión, hasta una terminal de procesamiento y licuefacción que será construida en la localidad de Sierra Grande, en la provincia de Rio Negro, en las costas del Océano Atlántico.
“Las partes se comprometieron a avanzar en el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG hasta tomar la decisión para ingresar a la etapa de FEED (´Front-End Engineering and Design´)”, informó YPF, que detalló que “esta primera fase implica una capacidad de licuefacción 10 millones de toneladas al año”. “Estamos orgullosos de que Shell, líder mundial en la producción de GNL, se una al proyecto… para ayudar a posicionar a Argentina como un proveedor de energía global confiable y competitivo”, afirmó Marín.
Noticia vía Últimar Hora