Fuga masiva en la Alcaldía N°9 de Liniers: 17 presos fugaron a través de un boquete.
Una nueva fuga de presos se registró en la Ciudad de Buenos Aires, esta vez en la Alcaldía N°9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers. Durante la madrugada de este martes, 17 detenidos lograron escapar tras realizar un boquete en el establecimiento policial.
Según las primeras informaciones, de los 17 evadidos, once son argentinos y seis de nacionalidad chilena. La mitad de los fugitivos reside en la provincia de Buenos Aires, mientras que cinco de ellos cumplían condenas en dependencias de la Capital Federal. Ante esta situación, la Policía de la Ciudad desplegó un operativo cerrojo para dar con los evadidos, intensificando la búsqueda en la zona y realizando diversas diligencias de investigación.
El incidente se suma a un preocupante récord de fugas de presos que se ha producido en la Ciudad de Buenos Aires. En el primer año de gestión del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se registraron al menos 14 fugas de presos en diferentes comisarías, lo que ha generado alarma tanto en la opinión pública como en las autoridades.

Como consecuencia de la fuga masiva, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, anunció importantes cambios en la cúpula de la Policía de la Ciudad. En una conferencia de prensa, informó que fueron removidos el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, respectivamente, así como el director de alcaidías. Los nuevos responsables de la Policía de la Ciudad serán el Comisario Mayor Diego Casaló y la Comisaria Mayor Carla Mangiameli, quienes asumirán los cargos de jefe y subjefe de la fuerza a partir de este martes.
Wolff destacó que el gobierno porteño está comprometido con la seguridad de los vecinos y que la Justicia deberá determinar las responsabilidades en torno a la fuga. Además, señaló que la investigación penal está en marcha, con el gobierno porteño como querellante en el expediente. En sus declaraciones, también hizo hincapié en la necesidad de ser “sumamente inflexibles” y aseguró que no se puede permitir que una fuga de tal magnitud se produzca sin que se tomen medidas contundentes.
En paralelo, el Ejecutivo porteño, en conjunto con el fiscal general Juan Mahiques, ha iniciado una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar posibles responsabilidades en la fuga. Además, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) está llevando a cabo requisas y controles intensivos en las comisarías de la Ciudad para prevenir nuevos incidentes.
Hasta el momento, las fuerzas de seguridad han logrado capturar a uno de los evadidos, mientras que la búsqueda continúa para dar con los otros 16 fugados. La causa sigue bajo secreto de sumario, y la colaboración entre la Policía de la Ciudad y la Policía Federal continúa en la tarea de localizar a los detenidos prófugos.