El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto 2023 tras no alcanzar los acuerdos necesarios en el Congreso
La medida fue anunciada esta madrugada a través de la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial. Esta decisión fue tomada después de que la propuesta presentada por el Ejecutivo no llegara a ser tratada durante las sesiones ordinarias legislativas. Más detalles, en la siguiente nota.
Este lunes, el Gobierno nacional prorrogó por decreto el Presupuesto 2023 debido a la falta de aprobación del plan presupuestario para el 2025 durante las sesiones ordinarias en el Congreso. De este modo, el Ejecutivo decidió volver a extender la vigencia del último presupuesto del mandato de Alberto Fernández.
La decisión fue anunciada mediante la publicación del Decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, luego de que se llegara al último día hábil del año y no se aprobara el Presupuesto 2025, que fue presentado en el recinto por el presidente Javier Milei en septiembre pasado.
“A partir del 1° de enero de 2025 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”, indica el documento.
De este modo, ante la falta de aprobación de la Ley de Presupuesto General para el próximo año, el Ejecutivo busca garantizar la operatividad del Estado y la continuidad de los servicios esenciales. Es por esto que instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.
“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, destaca el Ejecutivo en el considerando de la norma.
En el texto, el Gobierno recalca que este presupuesto había sido prorrogado para 2024 a través del Decreto 88/2023. “Teniendo en cuenta tal circunstancia, y con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024″.
En tanto, el Poder Ejecutivo será responsable de realizar modificaciones progresivas para implementar los ajustes necesarios para lograr garantizar la eficiencia del gasto público en el siguiente año.
La decisión de prorrogar nuevamente el Presupuesto 2023 se da en un contexto de fuertes tensiones políticas entre elas. El cierre de las sesiones ordinarias del Congreso sin un acuerdo entre el oficialismo, la oposición y los gobernadores dejó sin tratamiento el proyecto que fue presentado por el Gobierno en septiembre.
Vía Crónica