Reforma histórica en el sistema educativo de Egipto
En un cambio sin precedentes, el Ministerio de Educación y Educación Técnica de Egipto anunció una profunda reforma en el sistema educativo, aboliendo la tradicional división entre estudios científicos y literarios en la escuela secundaria. Este nuevo modelo educativo, que comenzará a implementarse en el año académico 2025/2026, busca adaptarse a las demandas del siglo XXI mediante un enfoque multidisciplinario e innovador.
El nuevo sistema de bachillerato reorganiza los estudios secundarios en dos etapas clave:
Etapa preparatoria (primer año de secundaria): Los estudiantes cursarán materias integradas como ciencias, matemáticas, filosofía, lenguas extranjeras e historia, además de asignaturas adicionales como programación e informática. Esta etapa busca construir una base sólida en conocimientos fundamentales.
Etapa principal (segundo y tercer año de secundaria): Se introducen especializaciones que combinan áreas tradicionales con nuevos enfoques. Entre las opciones, se incluyen:
- Medicina y Ciencias de la Vida: Biología y Química avanzadas.
- Ingeniería y Ciencias Computacionales: Matemáticas y Física avanzadas.
- Negocios: Economía avanzada y Matemáticas.
- Literatura y Artes: Geografía avanzada y Estadística.
Un cambio en la forma de aprender
El enfoque de este sistema reemplaza la memorización tradicional por el desarrollo de habilidades críticas e intelectuales, integrando ciencias, literatura y artes en un aprendizaje multidisciplinario. Además, se introducirá una evaluación continua y se ofrecerán dos convocatorias de exámenes anuales, permitiendo a los estudiantes un mayor margen de flexibilidad.
Reconocimiento internacional y oportunidades
El sistema, diseñado con estándares internacionales, busca preparar a los estudiantes para un mundo globalizado. Los graduados del nuevo bachillerato contarán con competencias reconocidas que les abrirán puertas a nivel internacional.
Duración y acceso
La etapa principal tendrá una duración máxima de cuatro años, con la posibilidad de repetir exámenes en caso de necesitar mejorar calificaciones, aunque esto tendrá un costo de 500 libras egipcias por intento adicional.
Impacto histórico
La abolición de la separación entre estudios científicos y literarios representa un giro radical en la educación egipcia, superando un modelo que había definido generaciones. Este cambio refleja un compromiso por modernizar el sistema educativo, alineándolo con las necesidades del mercado laboral y los desafíos globales actuales.
Con esta reforma, Egipto apuesta por un modelo que trasciende fronteras, posicionando a sus estudiantes como agentes de cambio en un mundo interconectado. Sin duda, un paso histórico en la construcción de un futuro más inclusivo y dinámico.
Con información de Egypt Independient