Sociedad

Las tapiocas están invadiendo la Costa Atlántica 

Las tapiocas, pequeñas medusas casi invisibles, están invadiendo la Costa Atlántica y representan un riesgo para los veraneantes. A pesar de su diminuto tamaño, estas medusas pueden causar picaduras dolorosas que generan molestos síntomas y, en algunos casos, reacciones más graves.

¿Qué son las tapiocas y por qué son peligrosas?

Las tapiocas (también conocidas como medusas “agua viva”) son cnidarios marinos de apenas unos centímetros de diámetro, transparentes y difíciles de detectar en el agua. Sus tentáculos poseen células urticantes que liberan toxinas al entrar en contacto con la piel humana. Aunque suelen ser inofensivas para la vida marina, para los humanos pueden representar una amenaza, especialmente para personas alérgicas o con piel sensible.

Síntomas de una picadura de tapioca

Una picadura de tapioca puede provocar los siguientes síntomas:

  • Enrojecimiento y ardor en la zona afectada.
  • Hinchazón y comezón intensa.
  • Sensación de quemadura.
  • En casos graves, mareos, náuseas o dificultad para respirar.

Es importante estar atentos a cualquier síntoma persistente o inusual, ya que algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas severas.

¿Qué hacer si te pica una tapioca?

Si sufrís una picadura de tapioca, segí estos pasos:

  1. Salí del agua inmediatamente para evitar un contacto prolongado.
  2. Enjuagá la zona afectada con suero salino o agua de mar. Evitá usar agua dulce, ya que puede activar las células urticantes restantes.
  3. Aplicá vinagre para neutralizar el efecto de la toxina.
  4. Colocá hielo envuelto en un paño para reducir la hinchazón y el dolor.
  5. No te rasques, ya que podría empeorar la irritación.
  6. Consultá a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

Consejos para prevenir picaduras

  • Evitá nadar en zonas donde se hayan avistado tapiocas.
  • Usá trajes de baño que cubran más piel.
  • Consultá a los guardavidas sobre el estado del agua antes de ingresar.

Las tapiocas pueden ser una amenaza silenciosa en las aguas del Atlántico, pero con precaución y cuidados adecuados, es posible disfrutar del verano sin contratiempos. ¡Tomá precauciones y disfrutá de la playa con seguridad!

Con información de Criterio Online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *