Artritis y alimentación: Claves para una vida saludable
La artritis es una afección que causa inflamación y sensibilidad en las articulaciones. Con más de 100 tipos distintos que generan dolor y limitaciones, es fundamental conocer cuál es el tipo específico que se padece, ya que la alimentación juega un papel clave en su tratamiento y manejo.
En esta nota, abordamos consideraciones dietéticas esenciales para cuatro de los tipos más comunes de artritis: osteoartritis, artritis reumatoide, gota y lupus. Si estás lidiando con una de estas condiciones o apoyando a alguien que lo hace, saber qué comer y qué evitar puede hacer una gran diferencia en la reducción de síntomas y el mejoramiento de la calidad de vida.
Alimentos que benefician todas las condiciones:
- Antiinflamatorios: Pescados ricos en Omega-3, semillas de lino, frutos secos y aceite de oliva.
- Opciones ricas en nutrientes: Frutas, verduras (especialmente las de hoja verde) y granos integrales.
- Suplementos: Bajo recomendación médica, pueden complementar la dieta.
Alimentos recomendados según la condición:
- Osteoartritis: Brócoli (propiedades antiinflamatorias), ajo (protege el cartílago), queso (podría reducir el riesgo de progresión).
- Artritis reumatoide: Cúrcuma, jengibre y ciruelas pasas (con compuestos antiinflamatorios).
- Gota: Té, café y alimentos ricos en vitamina C (disminuyen los niveles de ácido ùrico).
- Lupus: Frutas de bajo índice glucémico (naranjas, manzanas) y curcumina.
Alimentos que deben evitarse:
- Para todas las condiciones:
- Alimentos ultraprocesados y azucarados: gaseosas, caramelos, golosinas, snacks envasados y productos de panadería industrial.
- Grasas trans: comida rápida frita (papas fritas, pollo frito), productos horneados comerciales (donas) y ciertos tipos de galletas y chips.
Estos productos pueden agravar la inflamación y empeorar los síntomas.
- Para condiciones específicas:
- Gota: Evitar alimentos ricos en purinas como hígado, riñón, mariscos y alcohol, así como bebidas azucaradas con jarabe de maíz de alta fructosa.
- Lupus: Reducir el consumo de sal refinada, edulcorantes artificiales, grasas saturadas y harinas refinadas.
Incluir alimentos ricos en nutrientes y propiedades antiinflamatorias en la dieta y evitar aquellos que agravan la inflamación puede contribuir significativamente a mejorar la salud articular y el bienestar general.
Con información de New Granada