Guinea Ecuatorial impulsará su soberanía alimentaria con la producción de un millón de kilogramos de arroz
En un paso crucial hacia la autosuficiencia alimentaria, Guinea Ecuatorial ha anunciado que producirá anualmente un millón de kilogramos de arroz. La medida, presentada en una reunión encabezada por el Vicepresidente Nguema Obiang Mangue junto al Ministro de Agricultura y Bosques, José Juan Ndong Tom, busca reducir la dependencia del país de las importaciones y fortalecer la seguridad alimentaria de la población.
El proyecto piloto, ubicado en Dumasi-Niefang, se desarrollará en aproximadamente 150 hectáreas y pretende abastecer el 20% de la demanda nacional de arroz, que actualmente se cubre con importaciones de Tailandia e India. Con esta iniciativa, el Gobierno no solo busca garantizar el acceso a un alimento esencial, sino también sentar las bases para la autosuficiencia nacional y, en el futuro, la exportación del grano a otros países.
Para Nguema Obiang Mangue, este esfuerzo representa una doble oportunidad: por un lado, la creación de empleo y el fortalecimiento del sector agrícola; por otro, una mayor protección del país ante crisis internacionales que puedan afectar el suministro de alimentos. Además, el Vicepresidente destacó que el arroz producido en la Granja de Dumasi-Niefang es altamente valorado por la población, lo que refuerza la viabilidad del proyecto.
Las condiciones climáticas de Guinea Ecuatorial permiten cosechar arroz en dos temporadas al año, lo que convierte al país en un terreno ideal para esta iniciativa. A su vez, la colaboración con China ha sido clave en el desarrollo de infraestructuras agrícolas y otras obras civiles, como la aducción de agua potable en la ciudad de Bata y la mejora de edificios gubernamentales.
El avance de este proyecto marca un hito en la búsqueda de la soberanía alimentaria del país y demuestra el compromiso del Gobierno con la reducción de las importaciones, el fortalecimiento de la economía local y el bienestar del pueblo ecuatoguineano.
Vía Ahora EG