EntretenimientoUltimas

Charly García apoyó a Milo J tras la censura de su recital en la exESMA

El icónico músico le envió un mensaje de respaldo al joven artista, quien sufrió la prohibición de su show por parte del gobierno de Javier Milei y la Justicia. “¡Sabés las veces que me censuraron a mí!”, le recordó Charly.

Aldana Ríos, madre y representante de Milo J, relató el impacto que tuvo la decisión judicial de cancelar el recital que su hijo daría en el predio de la exESMA, en Buenos Aires. La prohibición fue impulsada por un amparo de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de Javier Milei, bajo el argumento de supuestas fallas en seguridad y notificación oficial. Sin embargo, según Ríos, todo estaba en regla y la decisión fue “una censura contra un pibe de 18 años”, lo que generó una ola de solidaridad entre artistas y referentes culturales.

Entre quienes expresaron su apoyo se destacó Charly García, quien llamó a Milo J para tranquilizarlo y compartir su experiencia con la censura en la época de Sui Generis. “¡Sabés las veces que me censuraron a mí!”, le dijo el legendario músico. Además, figuras como Nito Mestre, Trueno, Soledad Pastorutti y Yamila Cafrune también se solidarizaron con el joven rapero.

El recital, que estaba programado para ayer, no implicaba ningún costo para el Estado ni el cobro de caché para el artista. A pesar de ello, el gobierno dispuso un desmesurado operativo de seguridad con gendarmes, prefectos y policías para evitar el ingreso del público al predio. “Lo íbamos a hacer todo ‘con la nuestra’, pero ‘con la nuestra’ ellos pusieron el operativo”, denunció Ríos.

La jueza María Alejandra Biotti, quien falló a favor del amparo, argumentó que el evento no garantizaba condiciones adecuadas de seguridad y salubridad, algo que la madre de Milo J desmintó categóricamente. “Había plan de evacuación, baños químicos y grupos electrógenos porque ni la luz les íbamos a usar”, aseguró. Además, rechazó la versión oficial de que el Estado no estaba al tanto del recital: “Durante toda la semana estuve yendo al predio. Que digan la verdad y blanqueen por qué les molestaba que se hiciera esto”.

Aldana Ríos, quien además de ser representante de su hijo es abogada e hija de una víctima del terrorismo de Estado, anunció que llevará el caso a la Justicia para revertir la censura. “Vamos a dar la pelea judicial y demostrar que las barbaridades que dijeron para suspender el recital no fueron ciertas”, afirmó.

Asimismo, reveló que el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, no sólo estaba al tanto del evento, sino que previamente había intentado impedirlo a través de presiones a los técnicos y sonidistas. “Me puso la policía en la puerta y no habló más”, aseguró. Además, denunció que en los días previos al show el funcionario envió a su seguridad para intimidar a los organizadores y que la amenaza más grave fue “que si no se suspendía, iban a reprimir a los chicos que estaban en la puerta”.

Ríos también criticó la actitud del presidente Javier Milei, quien en redes sociales ha atacado a varios artistas de la escena juvenil, como Lali Espósito y María Becerra. “Lo que hay es un gobierno votado democráticamente que se siente amenazado por ciertos artistas que tienen llegada a un público joven”, reflexionó.

Finalmente, señaló que la exESMA es un sitio de memoria donde se preserva la verdad histórica sobre los crímenes de la dictadura. “Por ahí es fácil engañar a la gente en campaña, hacerle creer que los derechos humanos no son tales y demás. Pero una vez que entrás al sitio de memoria exESMA, es difícil sostener el discurso de que lo que allí sucedió no fue real”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *