Internacional

Trump impulsa negocios de paz entre Putin y Zelensky

En una serie de llamadas telefónicas, el presidente estadounidense, Donald Trump, logró un acuerdo entre Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky para iniciar negociaciones inmediatas que pongan fin al conflicto en Ucrania. Trump aseguró que ambos líderes están comprometidos con la paz, aunque Francia, Alemania y España han pedido ser incluidos en el proceso. Mientras tanto, el intercambio de prisioneros entre Washington y Moscú, incluido el liberado Marc Fogel, marca un paso hacia el deshielo diplomático. Europa, sin embargo, teme quedar al margen de las negociaciones clave para el futuro del continente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ha logrado un acuerdo entre los líderes de Rusia y Ucrania para iniciar negociaciones inmediatas que pongan fin a la guerra. En una llamada de 90 minutos con Vladimir Putin, Trump aseguró que ambos coincidieron en la necesidad de una solución pacífica y duradera. Horas después, el mandatario estadounidense también habló con Volodymyr Zelensky, quien calificó la conversación como “significativa” y reiteró que “nadie quiere la paz más que Ucrania”.

Sin embargo, la iniciativa de Trump ha generado preocupación en Europa. Francia, Alemania y España, cuyos ministros de Exteriores se reunieron en París, exigieron ser incluidos en las negociaciones. “Ningún acuerdo sería posible sin la UE y Kiev”, afirmaron en un comunicado conjunto. A pesar de esto, Trump confía en su capacidad para mediar directamente con Putin, respaldado por el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países.

El deshielo diplomático se vio reforzado con la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, quien fue recibido por Trump en la Casa Blanca. A cambio, Washington liberó al cibercriminal ruso Alexander Vinnik, detenido desde 2017. Este gesto ha sido interpretado como un paso hacia la distensión, aunque Europa sigue alerta ante la posibilidad de quedar excluida de un proceso que definirá el futuro de la seguridad continental.

Mientras tanto, Zelensky reiteró su compromiso con la paz, pero advirtió que cualquier solución debe contar con la participación activa de Ucrania. “Nadie desea la paz más que nosotros”, afirmó el presidente ucraniano, quien también agradeció el apoyo de Trump.

El camino hacia la paz parece estar en marcha, pero con múltiples actores y tensiones en juego, el desenlace sigue siendo incierto.

Fuente: La Stampa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *