EconomiaPoliticaUltimas

Estafa presidencial: las claves que vinculan a Milei con el colapso de la cripto LIBRA

La caída de LIBRA: ¿fraude, negligencia o un simple malentendido?

En la madrugada del domingo, cuando los inversores de la criptomoneda LIBRA comenzaron a denunciar pérdidas millonarias, un hecho llamó la atención: KIP Protocol, la empresa detrás del activo digital, publicó un comunicado afirmando que el presidente Javier Milei “no estuvo ni está involucrado” en el proyecto. Apenas segundos después, Milei eliminó su tuit promocional y lanzó un mensaje desvinculándose de la iniciativa.

La sincronización de ambos movimientos desató sospechas. ¿Fue una maniobra de control de daños? ¿O el presidente realmente ignoraba los pormenores de un proyecto que él mismo promovió en sus redes sociales?

Los orígenes del vínculo: una reunión en el Hotel Libertador

El 19 de octubre de 2024, Milei recibió a Julian Peh, fundador de KIP Protocol, en una audiencia privada en el Hotel Libertador. También estuvo presente el vocero presidencial Manuel Adorni. Según registros oficiales, la reunión giró en torno a “cómo la tecnología de IA descentralizada de KIP puede respaldar a Argentina”.

Al día siguiente, Peh compartió en X (antes Twitter) una selfie con Milei, asegurando que el mandatario había expresado su apoyo para que KIP Protocol implementara sus soluciones en el país.

Ahora, con LIBRA en caída libre y miles de inversores denunciando pérdidas, el intento de KIP Protocol de desligar a Milei contrasta con la evidencia de meses atrás, cuando la imagen del presidente fue utilizada como aval implícito del proyecto.

Las contradicciones de Milei

Si Milei no conocía los detalles de LIBRA, ¿por qué promocionó su lanzamiento sin verificar los antecedentes de la empresa? Como jefe de Estado, cualquier respaldo público a un activo financiero implica responsabilidad. Su repentino cambio de postura, tras la debacle de LIBRA, refuerza la percepción de improvisación.

Además, el uso del Hotel Libertador como sede de la reunión con Peh plantea dudas sobre la transparencia del encuentro. A diferencia de la Casa Rosada o la Quinta de Olivos, este lugar no cuenta con registros públicos automáticos, lo que dificulta reconstruir lo discutido.

El impacto político

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigió explicaciones sobre el rol de Milei en la caída de LIBRA. La diputada Agustina Propato ironizó en redes sociales: “Avaló una maniobra que terminó perjudicando a sus propios seguidores. ¿Y la casta? Bien, gracias”.

Mientras el gobierno intenta desmarcarse del escándalo, miles de inversores siguen contando sus pérdidas. La pregunta clave sigue sin respuesta: ¿quién se benefició realmente de esta jugada?

Vía Nahuelinforma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *