SociedadUltimas

Incendio y colapso de edificio en Avellaneda: pánico y fuego viral

Un feroz incendio devastó un edificio fabril en la localidad bonaerense de Avellaneda, causando el derrumbe total de la estructura. El siniestro ocurrió alrededor de las 20:30 de este viernes y rápidamente se expandió, destruyendo por completo el depósito de una empresa ubicada en la calle Belisario Hueyo 165, cerca del complejo habitacional Torres Pueyrredón.

El fuego, de gran magnitud, generó escenas de pánico entre los vecinos de la zona, quienes decidieron autoevacuarse ante el riesgo inminente, antes de que llegaran los bomberos. La magnitud de las llamas fue tal que pudo observarse desde la autopista Buenos Aires-La Plata, y numerosos testigos captaron el momento en sus teléfonos móviles, haciendo que las imágenes se viralizaran rápidamente en redes sociales.

Poco después de iniciado el incendio, diversas dotaciones de bomberos de los cuarteles de Avellaneda, Sarandí, Wilde y Lanús acudieron al lugar para contener las llamas. Sin embargo, a las 21:30, un muro de la edificación cedió y colapsó toda la estructura del viejo local de la consignataria Colombo y Magliano SA, dedicada al almacenamiento y distribución de artículos de librería, papelería y productos textiles.

Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque el fuego y el colapso de la edificación generaron momentos de gran tensión en la zona. Como medida de precaución, las autoridades cortaron el suministro eléctrico en las torres aledañas y en los alrededores del edificio para evitar posibles accidentes adicionales.

Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque no se descarta que el siniestro se haya originado por un accidente. En tanto, los bomberos continúan trabajando en el lugar para garantizar que el fuego esté completamente bajo control.

Este devastador suceso dejó en evidencia la rápida propagación del incendio y los peligros que enfrentan los residentes de la zona, además de las impactantes imágenes que dejaron constancia del alcance de la tragedia.

Vía Nahuel Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *