Internacional

África exige justicia de deuda y soberanía económica

Una semana después de que los líderes africanos hicieran un llamado contundente por una financiación justa en la 38ª Cumbre de la Unión Africana (UA), la pregunta que persiste es si los prestamistas globales actuarán o si se demorarán una vez más.

Aunque la cumbre haya concluido, la lucha por la justicia de la deuda y la soberanía económica de África sigue siendo una prioridad para sus líderes. Con audaces declaraciones exigiendo el alivio de la deuda como reparación por los efectos históricos del colonialismo y la deuda injusta, los países africanos presionan a las instituciones financieras globales y a los países acreedores a cumplir con sus demandas.

Sin embargo, la gran incertidumbre recae sobre si estas demandas lograrán transformar las políticas económicas internacionales o si quedarán atrapadas en un mar de burocracia y demoras.

Más allá de los discursos y las resoluciones, los Estados miembros de la UA han comenzado a elaborar tres propuestas clave para avanzar en su agenda de soberanía económica:

Un panel de expertos del G20, encabezado por Sudáfrica, que buscará reducir los costos de endeudamiento y crear opciones de reestructuración de deuda adaptadas a las economías africanas.

La creación de una Agencia Africana de Calificación Crediticia con el objetivo de desafiar las evaluaciones sesgadas de las agencias globales, que inflan artificialmente los costos de los préstamos.

El lanzamiento de una campaña para reponer 25.000 millones de dólares al Fondo Africano de Desarrollo, con la intención de proporcionar financiación a condiciones más favorables y disminuir la dependencia de préstamos comerciales costosos.

    “Nuestras voces han sido escuchadas. Ahora debemos asegurarnos de que se cumplan nuestras demandas”, afirmó el ex presidente de la Comisión de la Unión Africana (CUA), Moussa Faki.

    El futuro de la economía africana está en juego. La pregunta ahora es si los prestamistas globales finalmente escucharán y tomarán medidas concretas.

    Vía Lena🌍

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *