Sociedad

Chapadmalal: trabajadores en asamblea permanente por cierre

Trabajadores de la Unidad Turística de Chapadmalal declararon el “estado de asamblea permanente”, luego de conocerse la decisión del gobierno nacional de Javier Milei de pasar la administración del complejo de la Secretaría de Turismo a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe).

Desde ATE Mar del Plata informaron que la medida se tomó en la asamblea “en defensa de la UT Chapadmalal” realizada el viernes.  “Se llevó adelante una asamblea con trabajadoras y trabajadores para informar y decidir los pasos a seguir ante el fuerte rumor de venta de los hoteles”, relató el gremio de estatales en un comunicado.

“Se resuelve mantener el estado de asamblea permanente en defensa del organismo y las fuentes laborales“, surgió cómo decisión central.

Tras la decisión de pasar tanto la UT Chapadmalal como la de Embalse en Córdoba, las principales sospechas apuntan a una eventual decisión de Nación de dar por finalizado el rol de promoción del turismo que tienen los complejos desde su creación durante el gobierno de Juan Domingo Perón. 

En ese marco, se especula con una eventual privatización de los hoteles para explotarlos con fines comerciales, cómo así también con una venta de los terrenos con que cuenta el complejo, de importantisímo valor inmobiliario.

Está última hipótesis tiene sustento en el rol que viene teniendo la Aabe en los últimos meses, desde donde se vienen rematando diversos inmuebles propiedad del Estado. Además, es de público conocimiento que dicho organismo no tiene injerencia en materia turística.

Cómo adelantó 0223 la semana pasada, la versión surgió luego de una reunión que delegados sindicales tuvieron con el secretario de Turismo, Daniel Scioli, dónde les adelantó la medida. También se avanzaría con despidos, jubilaciones anticipadas y no renovación de contratos,  lo que pone en riesgo los 70 puestos laborales con que hoy cuenta Chapadmalal.

Vía 0223

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *