Macri avaló el acuerdo electoral bonaerense con el Gobierno
Mauricio Macri define los términos y condiciones en que el PRO hará una alianza electoral con el Gobierno para enfrentar al peronismo en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. El expresidente avaló este viernes el acuerdo con los libertarios, al mismo tiempo que evitó hablar ya de un frente concreto. Sí chocó con el oficialismo por la falllida discusión en el ámbito de la Ciudad, porque los amarillos y los violetas inscribieron sellos separados y se enfrentarán en los comicios porteños del 18 de mayo.
“Fue una reunión positiva”, consideró Macri esta mañana sobre la foto que trascendió el lunes pasado en la Casa Rosada con Cristian Ritondo y Diego Santilli con los hermanos Milei. El exmandatario fue cruzado por la prensa al entrar a una cumbre partidaria en la sede de San Telmo, donde está en carpeta comenzar a definir la letra chica del pacto electoral en ciernes.
“Todavía estamos en la fase de palabras y fotos, nada concreto”, le dijo Macri a CNN Radio, aunque aclaró: “Absolutamente de acuerdo (con la alianza)”. Confirmó que él había dado ya un OK previo a Ritondo, como publicó elDiarioAR, para que vaya a la Rosada. El PRO se enfrascó en un Zoom el domingo pasado, horas antes a la cumbre en la sede del Gobierno.
En esa foto con los Milei, las espadas del PRO buscaron enfatizar que habrá una “integración” y no una alianza o fusión con La Libertad Avanza. Sin embargo hay diferencias claves en el partido amarillo. Mientras Ritondo sigue los lineamientos del expresidente, Santilli apuesta a una jugada mayor y apuesta a un acuerdo más profundo con los libertarios que lo lleve como figura preponderante en las legislativas. Este año vence su banca como diputado que ganó en las elecciones de 2021, donde le ganó al peronismo en la provincia de Buenos Aires de la mano del ahora radical díscolo Facundo Manes.
Esa sinergia bonaerense, a conciencia porque se busca derrotar a un peronismo que aún está fuerte con la figura de Cristina Kirchner, no se revela en la ciudad de Buenos Aires. Macri se lamentó por la falta de un acuerdo con los libertarios en el territorio predilecto del PRO, ya que Karina Milei apostó a una jugada propia: “En la Ciudad no ocurrió, difícil saber”, planteó el exjefe de Estado.
La ruptura a nivel porteño se concretó esta semana en el cierre de la inscripción de alianzas. Recién la semana próxima se conocerán los nombres de las listas que buscarán lugares para la Legislatura. La discusión a nivel Provincia tiene otros tiempos, porque las legislativas nacionales son en octubre. Sin embargo, aún se desconoce cuándo serían las legislativas bonaerenses. En la reunión en la Casa Rosada se alertó ante la posibilidad de que Axel Kicillof adelante el llamado a las urnas para la Legislatura provincial.
Vía El Diario Ar