Federico Sturzenegger defendió el nuevo esquema para el dólar
El ministro de Desregulación además sostuvo que “el tipo de cambio no es responsable de la inflación”. “Es lo que había que hacer”, enfatizó.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, resaltó la eliminación del cepo cambiario y justificó el nuevo esquema del dólar anunciado por el Gobierno nacional al recalcar que “el tipo de cambio no es responsable de la inflación”.
En un extenso mensaje en sus redes sociales, Sturzenegger sostuvo que la relación que se ve “entre el dólar y los precios es una correlación, pero sin que una afecta a la otra, sino porque ambas responden a la emisión monetaria”.

“Esto es importante porque la Argentina inaugura mañana algo inédito, un sistema monetario con la situación monetaria totalmente controlada y superávit fiscal que da credibilidad a ese control”, destacó.
En este marco, indicó que “obviamente, los argentinos tienen motivos para dudar, desconfiar, no creer. Los políticos los saquearon por décadas. Pero eventualmente va a ir quedando más claro, como ocurrió hace 35 años en Nueva Zelanda, Chile o Israel (allí también llevó un tiempo hasta que se entendió)”.
“Llegamos tarde al club de la normalidad, pero Javier Milei y Luis Caputo nos están dejando allí. Sin especulaciones de ningún tipo. Solo porque es lo que había que hacer”, sentenció el ministro de Desregulación.
El Gobierno confirmó la eliminación del cepo y un nuevo esquema para el dólar
Tras el acuerdo cerrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei anunció la eliminación del cepo cambiario “para siempre”.
En un mensaje grabado y acompañado por todo su Gabinete, el Presidente habló sobre los avances en la política cambiaria. “Hoy rompemos la rueda de la desilusión y el desencanto”, aseveró. Desde este lunes el dólar oficial flotará entre los $1.000 y $1.400.
Javier Milei consideró que con el fin del cepo se terminó “de romper el último eslabón de una cadena que mantenía a la economía atada al piso”.