Sociedad

Gunung Padang: El descubrimiento que cambia la historia humana

Un hallazgo en Indonesia podría reescribir por completo la historia de la humanidad. En 1914, un colono holandés, atraído por una leyenda local sobre un palacio perdido, se adentró en la jungla de Java y descubrió lo que parecía ser una serie de bloques rectangulares cubiertos por el follaje en una colina. Creyendo haber encontrado el mítico palacio, envió un informe al gobierno holandés, pero el sitio pasó desapercibido durante décadas. No fue sino hasta 1979 que un grupo de residentes locales redescubrió la colina, conocida como Gunung Padang, y alertó a las autoridades indonesias.

En principio, los arqueólogos pensaron que los bloques de piedra eran formaciones naturales. Sin embargo, con el tiempo, se descubrió que estos bloques formaban terrazas conectadas por una escalera de 370 escalones, y las investigaciones iniciales dataron la construcción entre 2,500 y 1,500 a.C. A pesar de su antigüedad, el misterio sobre el lugar creció aún más.

En 2011, el geólogo Danny Hillman Natawidjaja retomó la investigación. Al realizar un estudio detallado, Natawidjaja notó que la forma de la colina parecía artificial, lo que llevó a su equipo a excavar más profundamente. Para sorpresa de todos, encontraron tres capas de material: una de 2,500 a 3,500 años de antigüedad, una segunda capa de entre 7,500 y 8,300 años, y una capa más profunda, que databa de unos sorprendentes 28,000 años. Este descubrimiento desafió por completo las teorías tradicionales sobre la antigüedad de las civilizaciones humanas.

Además, el uso de tecnologías avanzadas, como radar de penetración terrestre y tomografía sísmica, reveló que las estructuras no solo se encontraban en la superficie, sino que se extendían bajo tierra, cubriendo un área de aproximadamente 15 hectáreas. Los investigadores sugirieron que Gunung Padang podría ser una pirámide escalonada, mucho más antigua y compleja de lo que se pensaba inicialmente, lo que lleva a la hipótesis de que pudo haber existido una civilización avanzada mucho antes de las conocidas, como las de Egipto o Sumeria.

La controversia sobre el sitio alcanzó nuevos niveles en 2014, cuando un artículo publicado en Archaeological Prospection sugirió que Gunung Padang podría ser la pirámide más antigua del mundo, con hasta 27,000 años de antigüedad. Esto la convertiría en la estructura piramidal más antigua conocida, superando a la Pirámide de Zoser en Egipto, que data de hace 4,600 años. Danny Hillman Natawidjaja, uno de los autores del artículo, afirmó que la construcción de una pirámide requeriría habilidades avanzadas de albañilería, lo que implicaría la existencia de una civilización desarrollada mucho antes de las fechas convencionales.

Sin embargo, la hipótesis sobre la antigüedad de Gunung Padang generó una gran polémica. Arqueólogos como Lutfi Yondri, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, y Flint Dibble, de la Universidad de Cardiff, han cuestionado la interpretación de los hallazgos, sugiriendo que la forma de la colina podría haber sido el resultado de la erosión natural y no de una construcción humana. A pesar de la oposición, algunos defienden la idea de que Gunung Padang podría haber sido creado por una civilización que existió mucho antes del final de la última Edad de Hielo, lo que sugeriría un conocimiento avanzado de arquitectura y tecnología.

Aunque aún no se ha resuelto el misterio de su origen, Gunung Padang sigue siendo un sitio arqueológico clave que podría cambiar la percepción de la historia humana. Si se confirma que esta estructura tiene miles de años más de lo que se pensaba, implicaría la existencia de una civilización avanzada y desconocida que dejó su huella en la historia, desafiando las cronologías establecidas.

Este descubrimiento no solo reabre la puerta a la posibilidad de civilizaciones perdidas, como el continente de Mu o la Atlántida, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los orígenes de la humanidad. La ciencia continúa debatiendo sobre los hallazgos, pero lo que está claro es que Gunung Padang podría ser la clave para desvelar una historia olvidada y mucho más antigua de lo que imaginábamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *