Internacional

20.000 toneladas de fertilizantes vencidos en un Puerto de Costa de Marfil

El Puerto Autónomo de Abiyán (PAA) se encuentra en una situación crítica al recibir un cargamento peligroso de 20.000 toneladas de nitrato de amonio caducado, un fertilizante conocido por su potencial explosivo. Este cargamento, que ha sido rechazado por varios puertos europeos, ha levantado una ola de preocupación en Costa de Marfil, ya que el nitrato de amonio, en su estado deteriorado, podría convertirse en una “bomba de tiempo” capaz de causar graves daños.

El barco maltes MV Ruby, que transportaba el cargamento, fue desviado de varios puertos, incluido uno en Noruega, debido a fallas técnicas graves. Finalmente, el Zimrida, un barco con bandera de Barbados, transfirió la carga a Abiyán, lo que generó interrogantes sobre por qué Costa de Marfil aceptó este envío a pesar de las negativas de otros países. Los especialistas en seguridad marítima recuerdan el devastador accidente ocurrido en Beirut en 2020, cuando 2.700 toneladas de nitrato de amonio causaron una explosión masiva, y advierten que las 20.000 toneladas en Abiyán podrían tener consecuencias mucho peores.

El peligro no solo radica en el riesgo de una explosión, sino también en los efectos ambientales y de salud que podrían resultar del vertido de estos fertilizantes caducados. La contaminación de las aguas subterráneas y los suelos agrícolas podría afectar la biodiversidad y la seguridad alimentaria, mientras que las comunidades cercanas podrían enfrentar problemas respiratorios y enfermedades crónicas debido a la exposición a sustancias tóxicas.

Las autoridades marfileñas, junto con expertos en medio ambiente, están evaluando los riesgos y considerando la posibilidad de una destrucción controlada del nitrato de amonio. Sin embargo, las regulaciones sobre la importación y almacenamiento de productos químicos deben ser reforzadas para evitar futuros desastres. Un ejecutivo del Ministerio de Medio Ambiente de Costa de Marfil enfatizó la necesidad de una cadena de responsabilidad clara para actuar antes de que ocurra una catástrofe.

Este incidente pone de manifiesto la urgente necesidad de revisar las políticas de seguridad portuaria y la importación de productos químicos peligrosos, para proteger tanto a la población marfileña como al entorno natural del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *