Sociedad

El incendio en Parque Lanín sigue activo y llegan más brigadistas de Buenos Aires

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan que se combatió el fuego durante toda la jornada.

El incendio se mantiene ACTIVO, con un área afectada de 15.200 hectáreas. Se pide a la población no acercarse a la zona por ningún motivo.

Esta tarde regresaron a Plaza Huincul y Cutral Co los bomberos y bomberas que habían partido hace unos días para hacer el relevo. Los recibieron sus familiares, que en los últimos días sintieron el temor por lo que pudiera pasarles.

Además continúan llegando bomberos de otros lugares del país, como Buenos Aires que se dirigen a Junín para ayudar con los diferentes flancos. El frente del incendio tiene varios kilómetros y se lo combate por tierra y por aire pero las condiciones son difíciles.

Además hay un gran despliegue institucional para sostener el abastecimiento de alimentos, lugar de descanso e higiene para los brigadistas y bomberos. Por ejemplo en Aluminé, el municipio informó que 110 brigadistas llegaron desde Buenos Aires a esa localidad (son los que pasaron esta tarde por Plaza Huincul y Cutral Co) en respuesta al pedido del Servicio Nacional del Fuego, para sumarse a las más de 500 personas que ya están trabajando en el terreno, incluyendo brigadistas y personal de diversas áreas técnicas. “El SAF Nº1 será el lugar destinado para su alojamiento y alimentación”, se explicó desde el municipio.

Desde el gobierno provincial dispusieron de personal policial, del EPAS, del EPEN para que colaboren con la logística. La policía informó que recorrió todos los puestos cercanos a los focos para hablar y asistir a los crianceros.

Con todo ese trabajo externo y la incansable labor de los brigadistas, la superficie del incendio pudo controlarse y si bien creció, no fue tanto como en días anteriores. La superficie del incendio puede variar de acuerdo con la calidad de los datos recolectados pero estuvo en los 15200 hectáreas.

El combate

Se trabajó intensamente a través de ataque directo con agua y 2 camiones Uros en el flanco derecho; 2 cuadrilla helitransportada a contener un foco secundario, cuadrillas trabajaron con línea de agua en la cola.

En la cabeza se trabajo en un foco secundario con 2 cuadrillas que saltó el perímetro y una maquina vial de Vialidad Provincial realizando un cortafuego indirecto y 3 cuadrillas de brigadistas en el flanco izquierdo y seis camiones cisternas. En todos los casos es con apoyo de los 12 medios aéreos.

Este lunes el viento se mantuvo muy intenso desde el oeste con 25-35km/h aumentando en las primeras horas de la mañana a 35-45km/h con ráfagas 65-85km/h que perderá intensidad esta noche. A partir de mañana martes, las temperaturas comenzarán a ascender. Debido a la orografía del lugar se prevén efectos locales en el comportamiento del viento (hoy, canalización/aceleración en la dirección de los valles, el martes, brisas de valle o de ladera en la mañana y en la tarde).

Vía Cutralco al Instante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *