Conoce 7 playas “poco conocidas” a un colectivo de CABA
Para los fanáticos del agua y la arena que quieren una “escapada” cerca de CABA, pero sin viajar hasta la Costa Atlántica, hay algunas playas locales que son perfectas para pegarse un chapuzón y descansar.
Para quienes buscan disfrutar de un día de playa sin tener que recorrer largas distancias hasta la Costa Atlántica existen varias opciones tranquilas y menos concurridas cerca de CABA, ideales para una escapada de fin de semana.
A pesar de no ser tan conocidas como Punta Lara o Punta Indio, estas opciones ofrecen playas con arena, aguas cálidas y espacios verdes para disfrutar en familia o con amigos, a solo un colectivo del centro porteño.
¿Cuáles son las siete playas cerca de CABA ideales para refrescarse?
-PLAYA LA BALANDRA (BERISSO)

A solo una hora de Buenos Aires, en la localidad de Berisso, este balneario es el destino perfecto para hacerle frente al calor y alejarse un rato de la rutina, disfrutando de un día de solcito, chapuzones y descanso al aire libre. Sin estar tan cargado de gente como otros, ofrece un ambiente de paz y tranquilidad, ideal para quienes buscan relajarse lejos de las multitudes. Con su gran playa de arena y pastizales que decoran las dunas, rodeada de naturaleza, es un rincón refrescante para disfrutar de una jornada veraniega sin sacrificar al bolsillo.
Cuenta con 1.500 metros de costa, ideales para caminar, hacer deportes acuáticos o disfrutar de eventos locales como concursos de pesca y paseos en diversos transportes. Además, el balneario cuenta con puestos de comida y ferias artesanales, lo que le da un toque especial que recuerda a los destinos turísticos más conocidos, pero sin la agobiante acumulación de personas. Abierto todos los días, con servicio de guardavidas y un centro de salud, más un camping para los que se animan a quedarse, es un punto seguro y tranquilo para pasar el día en familia. Para llegar hay que tomar la Ruta Provincial 15 (avenida Montevideo) durante 18 kilómetros, hasta donde dobla en forma de L y aparece la calle “José Ignacio Rodríguez”. Desde ahí, son 3 km de camino de tierra arreglada para el tránsito.
-PLAYA BALNEARIO MUNICIPAL DE BERISSO

Dentro de la misma localidad, a solo 15 kilómetros del centro, por la Ruta Provincial 15, se encuentra la entrada a la Playa Balneario Municipal, un lugar perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo y rodeado de flora y fauna. El camino de 10 cuadras que lleva hasta la costa es ideal para disfrutar de paisajes relajantes, tomar aire fresco y amigarse con la zona antes de llegar al destino. La costa, marcada por la erosión de la acción del río, le da un toque único, mientras que las ruinas de un antiguo camino hacia “La Balandra” recuerdan que el tiempo pasa.
Allí, los visitantes pueden encontrar viejos espigones que siguen siendo utilizados por pescadores para realizar sus tareas y además, cuenta con un sector sanitario similar al de otras playas cercanas, lo que garantiza comodidad para aquellos que pasan el día allí y seguridad por si surge algún imprevisto. Es apto para refrescarse.
-PLAYA BAGLIARDI (BERISSO)

A pocos kilómetros de la ciudad de Berisso, yendo por la Avenida Montevideo y la Ruta 15, se llega a Playa Bagliardi, un balneario tranquilo con unos 500 metros de costa que mezcla armoniosamente sus aguas con una inigualable selva llena de humedales que le dan un toque distinto al lugar, más parecido al Amazonas. El acceso a este balneario es muy sencillo, ya que está atravesado por un camino lleno de quintas de frutas, arroyos y lagos que otorgan un paisaje único y natural que lo hace llevadero. Antes, este sendero lo conectaba con una fábrica miliar de la que quedaron algunos vestigios para visualizar.
A pesar de que no tiene tanta infraestructura como las que hay en otras playas de la zona, durante la temporada de verano se abren comercios barriales y se ofrece el servicio de guardavidas, lo que hace que este lugar sea una opción segura y agradable para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza. La playa también ofrece actividades recreativas, como vóley playa y paseos en kayak, brindando opciones para aquellos que buscan entretenimiento adicional durante su estadía, aunque hay que prestar atención a los carteles que indican si es apto para bañarse allí.
-PLAYA LA ATALAYA EN MAGDALENA

Ubicado cerca del Partido de Magdalena, en un entorno tranquilo y lleno de historia, se encuentra este bellísimo balneario, uno de los más importantes del Río de La Plata, que recibe el nombre de las famosas medialunas, pero no es específicamente eso. Con sus arenas suaves y su ambiente tranquilo, este destino destila paz por dónde se lo mire, aunque también está marcado por sus recuerdos. En el año 1826, se evitó allí, el desembarco de una fuerza invasora brasilera, que buscaba ocupar el territorio, lo que marcó fuertemente los relatos del lugar.
Hoy en día, El Atalaya es un lugar ideal para desconectar, relajarse y disfrutar de la naturaleza, el río, la pesca deportiva y los clubes náuticos, sin recurrir a los puntos de grandes acumulaciones de gente. Para llegar solo hay que tomar la Ruta Provincial N° 11 hasta el ingreso al partido, donde se sigue por la Avenida General Zapiola.
-PLAYA “EL PERICÓN” (PUNTA INDIO)

Es un buen plan para quienes buscan algo más tranquilo, sin la presión de las multitudes. Ubicadas en el extremo norte de la Bahía de Samborondón, justo antes de que el Río de La Plata se encuentre con el Mar Argentino, estas playas ofrecen una mezcla de relax y paisaje ideal para los amantes de la tranquilidad y las reuniones familiares al aire libre y a orillas del agua.
Aparte de la pesca, siempre hay algo para hacer aquí, desde paseos por la feria local hasta fotos frente al Faro, que es el más al norte del país, o el hotel abandonado junto al mar. Para llegar, solo hay que tomar la Ruta Provincial N° 11 desde La Plata o la N° 36 desde CABA, y en un par de horas ya estás disfrutando de la calma del lugar.