El pago Biométrico en China, la gente ya paga con la palma de la mano
En un avance tecnológico que marca un antes y un después en la experiencia de compra, los ciudadanos en China ya pueden pagar en tiendas 7-Eleven utilizando solo la palma de su mano. Esta innovadora técnica de pago, presentada recientemente en un video viral por el creador de contenido Jorge Mahy, elimina la necesidad de tarjetas, efectivo e incluso teléfonos móviles, ofreciendo una opción rápida y segura.
Tecnología de Reconocimiento Palmario
El sistema, desarrollado por Tencent en colaboración con las plataformas de pago digital, se basa en el reconocimiento biométrico de la palma. A través de sensores especializados, la tecnología identifica las características únicas de cada mano, como las venas y las líneas de la palma. Este método de autenticación se ha diseñado para ser altamente seguro, dificultando su falsificación y protegiendo la identidad del usuario.
Implementación y Expansión
Inicialmente implementado en más de 1.500 tiendas 7-Eleven en la provincia de Guangdong, el sistema de pago con el escáner de palma se está extendiendo rápidamente a otros puntos de venta y servicios de la vida diaria. La activación del sistema resulta sencilla: el usuario registra su palma en el dispositivo, la vincula a su cuenta de WeChat Pay a través de un código QR y, a partir de ese momento, puede realizar transacciones con solo colocar su mano sobre el sensor.
Impacto en la Experiencia del Usuario
Los beneficios de esta tecnología no se limitan a la comodidad. Al eliminar el contacto físico con terminales de pago y objetos personales, se fomenta una experiencia de compra higiénica y eficiente. Esta innovación llega en un momento en que la digitalización y la automatización de los pagos continúan acelerando el proceso de adaptación tecnológica en la vida cotidiana.
Jorge Mahy, conocido por documentar y explicar las últimas tendencias tecnológicas en China, ha difundido el avance a través de sus redes sociales, generando gran interés y destacando la aplicabilidad de este sistema en la vida diaria. Su video no solo muestra el funcionamiento del pago biométrico, sino que también subraya la importancia de la innovación para superar los obstáculos tradicionales en métodos de pago, ofreciendo una solución que ahorra tiempo y reduce complicaciones.
Retos y Consideraciones Futuras
Aunque la tecnología de pago biométrico promete simplificar y agilizar las transacciones, también plantea desafíos en términos de privacidad y seguridad de los datos. Los expertos señalan la necesidad de un marco regulatorio que garantice la protección de la información biométrica y evite posibles mal usos. Las autoridades y empresas tecnológicas continúan trabajando en normativas y protocolos para que la expansión de estos sistemas se realice de manera responsable.
Conclusión
La adopción de sistemas de pago basados en el reconocimiento de la palma es una clara muestra de cómo la innovación puede transformar nuestras interacciones diarias. La introducción de esta tecnología en 7-Eleven es solo el comienzo, y se espera que su uso se extienda a otros sectores, impulsando un cambio hacia un futuro más digital y sin fricciones en el mundo de las transacciones.
Con cada nueva implementación, se redefine el concepto de “pago sin contacto”, abriendo la puerta a un sinfín de posibilidades que prometen hacer nuestra vida diaria más cómoda, segura y tecnológicamente integrada.
En este video el periodista argentino que vive en China, Jorge Mahy, te muestra como funciona.
Noticia vía Equipo Nahuelinforma