La 62 Organizaciones Peronistas avanza con unidad, recambio generacional y protagonismo gremial en todo el país
Con fuerte respaldo sindical y participación de jóvenes dirigentes, La 62 Organizaciones Peronistas profundiza su reorganización en todo el país. En los últimos días, la histórica corriente sindical protagonizó dos encuentros clave: un plenario nacional en la Ciudad de Buenos Aires y la normalización de la Regional Berazategui, que se concretó en el Club Social y Deportivo Los Marinos con la participación de más de 30 gremios.
En ambos espacios se reafirmó una misma consigna: el movimiento obrero no es variable de ajuste ni columna de descarte. Frente a los intentos de reforma laboral, despidos masivos y el vaciamiento del sistema de obras sociales, los dirigentes señalaron que la respuesta será la unidad, la organización y el protagonismo sindical.
En el acto en Berazategui, el Secretario General nacional Marcelo Pariente acompañó la conformación de la nueva conducción local, encabezada por el joven dirigente camionero Mauricio Álvarez, acompañado por referentes de distintos gremios y sectores. Entre ellos, Martín Becerra (SiVEP) en la Secretaría de Vivienda y Ángel Damián Vázquez (Agrupación Saúl Ubaldini) como Prosecretario del área, en una clara muestra del trasvasamiento generacional que impulsa la organización.
Por su parte, el plenario nacional de las 62 —realizado en la sede central de la Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas Peronistas— reunió a delegaciones de todo el país, con presencia de dirigentes de la zona norte, el conurbano bonaerense, el interior y varias provincias. Allí, el Secretario General José Ibarra y referentes como Jerónimo Moyano (Juventud Camionera) llamaron a construir poder gremial con una agenda que represente al nuevo universo del trabajo: informalizado, precarizado y excluido.
Moyano advirtió que “no podemos seguir esperando que los gobiernos impongan y recién ahí reaccionar. Tenemos que ser protagonistas de las transformaciones que se vienen”. Y remarcó: “Hay que aggiornar la agenda sindical sin abandonar nuestras convicciones: justicia social, trabajo registrado y dignidad para todos”.
En Berazategui, la nueva comisión regional incluye a referentes de Camioneros, Bancarios, Mercantiles, Ferroviarios, SOMU, Fleteros, Químicos, SATSAID, AMET, SOEME, APSEE, ADEF, entre otros gremios. “La unidad y la organización de los trabajadores es fundamental para enfrentar el ajuste y la quita de derechos que impulsa el gobierno de Milei”, expresó Becerra.
Ambos encuentros concluyeron con el mismo horizonte: fortalecer el federalismo sindical, consolidar el trasvasamiento generacional y reafirmar un peronismo con raíces en el trabajo y el territorio. Como resumieron desde el Consejo Directivo Nacional:
“La Patria no se vende, el trabajo no se entrega, la dignidad no se negocia”.
Vía Nahuel Hidalgo
Aguante la agrupación saul ubaldini Quilmes berazategui varela Angel Damian Vazquez conducion