Contra la persecución a quienes luchan: el Gobierno busca disciplinar al movimiento obrero
La reciente suspensión de trabajadores y el despido de la jefa de la delegación del PAMI en El Bolsón no son hechos aislados. Son parte de una política sistemática de persecución sindical que impulsa el gobierno nacional, utilizando el aparato estatal para sembrar miedo entre quienes se organizan y resisten.
Los hechos son claros: la adhesión a un paro nacional –derecho constitucional de cualquier trabajador– fue castigada con sanciones disciplinarias sin sumarios previos, sin derecho a defensa, sin garantías. En el caso de El Bolsón, se llegó al extremo de reforzar la seguridad policial en la sede del PAMI, como si se tratara de una amenaza y no de una legítima manifestación de trabajadores.
El sindicato ATE denunció que estas sanciones buscan “disciplinar” a los empleados del Estado, instalar un clima de intimidación, y reemplazar a trabajadores comprometidos por personal obediente al oficialismo. Esta avanzada se inscribe en un plan mayor: vaciar el Estado, debilitar las políticas públicas, y quebrar toda resistencia organizada.

Frente a esta persecución, la respuesta no se hizo esperar. El miércoles 2 de julio, ATE convoca a una Jornada Provincial de Lucha con actividades en toda la provincia de Río Negro. En Bariloche, se realizará a las 12 hs una Asamblea de Jubiladxs en el Hospital Zonal (entrada por calle Elflein), y luego una concentración frente a la Agencia de PAMI El Alto Bariloche, en defensa de lxs compañerxs suspendidxs y de la compañera despedida del PAMI El Bolsón.
La convocatoria denuncia con claridad que esta persecución se sustenta en una “noticia falsa y a modo de intimidación”, y reafirma que la huelga es un derecho de lxs trabajadorxs.
Hoy más que nunca, es momento de estado de alerta y movilización. Porque si tocan a unx, nos tocan a todxs. Porque no se puede permitir que un gobierno que prometía libertad utilice la represión administrativa como herramienta para acallar voces. Porque defender a quienes cuidan a nuestrxs jubiladxs también es defender el futuro del trabajo estatal con derechos.
Vía N.A.H