“Una Corte al servicio de sus mandantes”: Tailhade denunció la proscripción de Cristina y apuntó contra la mafia judicial
El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria) utilizó su intervención en la sesión del 2 de julio para lanzar una denuncia directa y sin matices contra la Corte Suprema de Justicia, a la que acusó de haber ejecutado una “maniobra política de proscripción” contra Cristina Fernández de Kirchner.
“La Corte se apuró en 45 días hábiles para condenar a Cristina porque se lo ordenaron sus patrones. No por un brote de eficiencia judicial”, disparó Tailhade. A lo largo de su discurso, denunció que el fallo no tuvo intención de contemplar las defensas de la expresidenta y fue redactado, según él, para cumplir con los intereses de grupos económicos y mediáticos.
“Una causa armada y escrita desde el primer momento”
Tailhade cuestionó que en apenas 45 días la Corte resolviera una causa que llevaba más de una década de trámite. Recordó que había casi veinte imputados y denunció que el procedimiento ignoró deliberadamente las garantías de defensa: “Cristina ha sido despreciada en el procedimiento judicial”.
El diputado destacó la desproporción con otras causas: “Hace un año y medio que la Corte no resuelve el recurso planteado por los familiares de las víctimas del ARA San Juan contra Macri. Tampoco avanzan en la causa por lavado de dinero contra Jorge Macri, a pesar de que el procurador Casal emitió un dictamen demoledor”.
Autovoto y encubrimiento
Otro de los puntos más graves denunciados por Tailhade fue el accionar del juez Ricardo Lorenzetti. “Se autovotó en la recusación planteada por la defensa de Cristina, sin esperar que los otros ministros convocaran a un tercero. Lo que criticó de Rosatti cuando se autovotó en el Consejo de la Magistratura, ahora lo hizo él”, señaló. Y agregó: “Con tal de cargarse a Cristina, vale todo”.
“Protección a los Macri, persecución al peronismo”
En un tramo clave de su exposición, Tailhade apuntó contra los vínculos de la Corte con sectores concentrados del poder económico: “Le garantizan todo a sus mandantes: Clarín, Mañeto, Pagani, Roca, Galperín y toda esa manga de delincuentes que quieren una justicia para perseguir al peronismo”.
También vinculó la proscripción con los recientes hechos de persecución a militantes: “La jueza Arroyo Salgado ordenó el desbloqueo compulsivo del celular de una funcionaria de Quilmes, mientras que los jueces que investigaron el atentado contra Cristina ni siquiera se dignaron a pedir el celular de un diputado opositor”.
“Esta mafia judicial se termina con el pueblo”
Tailhade concluyó su intervención con una advertencia: “Esta mafia judicial se va a terminar de la única forma que puede terminarse: con el pueblo eligiendo a sus representantes en el Poder Judicial, y con Cristina inocente y Cristina libre”.
La intervención de Tailhade fue celebrada por sus compañeros de bancada y marca un punto de inflexión en la estrategia discursiva del peronismo, que vuelve a instalar con fuerza la consigna de la proscripción como eje de disputa política.
Vía Nahuel Hidalgo