Internacional

Canadá otorgará un cheque de $250 a trabajadores de menores ingresos como alivio económico para la inflación

En un esfuerzo por apoyar a los trabajadores de menores ingresos ante la inflación, el gobierno de Canadá anunció que depositará un cheque de $250 a principios de la primavera de 2024. Esta medida beneficiará a quienes tengan ingresos anuales inferiores a $150,000 y busca brindar alivio económico en un contexto de aumento de los costos de vida.

El anuncio fue realizado por el primer ministro Justin Trudeau en una conferencia de prensa en una tienda de comestibles de Toronto. “Nuestro gobierno no puede poner los precios en la caja, pero sí puede poner más dinero en el bolsillo de la gente”, afirmó Trudeau al presentar el programa denominado “Descuento a los trabajadores canadienses”. Según el gobierno, esta iniciativa reconoce a quienes “trabajaron duro para derrotar a la inflación”.

Requisitos para acceder al cheque

La ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, urgió a los trabajadores elegibles a completar su declaración de impuestos correspondiente al año 2023 antes del 31 de diciembre. Esto será un requisito indispensable para recibir el beneficio.

Posible contexto electoral

El cheque, que se espera sea depositado en abril, coincide con especulaciones sobre la convocatoria de elecciones federales en la primavera. Aunque el mandato de los liberales liderados por Trudeau finaliza en otoño, algunos analistas políticos consideran que este beneficio podría formar parte de una estrategia electoral.

Exenciones adicionales y costo estimado

Además del cheque, el gobierno implementará una exención del impuesto sobre bienes y servicios (TPS) para una lista de productos de consumo esenciales. La lista completa de artículos exentos está disponible en el sitio web oficial del gobierno.

Ambas medidas, según estimaciones del Wall Street Journal, podrían representar un costo superior a $6 mil millones para el erario público.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de los liberales con el apoyo a los trabajadores canadienses en un contexto de presión económica, mientras continúan los debates sobre su impacto a largo plazo.

Noticia vía Montreal Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *