Policías le salvaron la vida de un bebé en las calles de Santa Fe
Dos oficiales del Comando Radioeléctrico lograron reanimar a un bebé que había dejado de respirar, tras una maniobra de RCP realizada en pleno traslado al hospital.
Dos efectivos policiales del Comando Radioeléctrico de Santa Fe, dependiente de la Agrupación Cuerpos de la jefatura departamental, protagonizaron este viernes en horas del mediodía un momento dramático, que fue más allá de la rutina del patrullaje. Lo que comenzó como una llamada por un hecho delictivo en el cementerio municipal se transformó para los dos policías en una intervención que tocó lo más profundo de la humanidad: salvaron la vida de un bebé realizando maniobras de RCP
Este lunes en una conferencia de prensa, los suboficiales Carlos Figueroa y Yanet Alarcón compartieron el dramático relato del rescate de un bebé de tan solo un año y un mes, quien fue encontrado sin signos vitales en brazos de su madre, el pasado viernes en la intersección de Blas Parera y Martín Zapata, en barrio Schneider.
El hecho ocurrió cuando los policías, que se encontraban verificando un robo cerca del cementerio municipal, se encontraron con una situación desesperante. Mientras se retiraban del lugar, avistaron a un agente de la Policía Federal junto a una mujer que sostenía a su hijo, que parecía estar llorando. Sin embargo, al acercarse, la madre reveló que el bebé no presentaba signos vitales.
“Al ver la situación, nos acercamos rápidamente. La madre nos dijo que el bebé no estaba respondiendo, por lo que activamos el protocolo de emergencia. Informamos al 911 para que cortaran las arterias principales de la ciudad, ya que era una hora muy concurrida, cerca de las 11 de la mañana”, relató el suboficial Figueroa.
Traslado y maniobras de RCP
El traslado al Hospital de Niños comenzó de inmediato en código rojo, con la suboficial Alarcón realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) dentro del patrullero. “Fue un momento muy tenso; en un instante lo vi completamente morado, azul. Pensé que se me moría en los brazos. Fue desesperante”, expresó Alarcón. Afortunadamente, las maniobras de RCP comenzaron a dar sus frutos antes de llegar al hospital.
“Mi compañera, Yanet, estaba haciendo todo lo posible para salvarlo. Yo manejaba lo más rápido que podía, mientras ella realizaba las maniobras. Fue un momento de mucha tensión, pero gracias a los conocimientos de primeros auxilios que ambos tenemos, el bebé reaccionó antes de llegar al hospital“, agregó Figueroa.
Al llegar al hospital, los médicos confirmaron que el bebé había sufrido un paro cardiorrespiratorio debido a convulsiones, pero gracias a la intervención de los oficiales, logró estabilizarse. “Lo vimos con oxígeno y muchos cables, pero estaba en condiciones estables. Lo iban a dejar internado para monitorearlo”, explicó Alarcón.
La suboficial Yanet Alarcón, quien tiene formación en primeros auxilios y RCP, destacó la importancia de esos conocimientos en momentos críticos. “Fue un momento desesperante, pero con fe y esfuerzo logramos salvarlo. No había vivido algo tan extremo antes, pero todo pasó muy rápido, de 10 a 15 minutos”, explicó.
Vía Uno Santa Fe