Boleto estudiantil 2025: quiénes pueden acceder y cómo tramitarlo
El boleto estudiantil gratuito para el ciclo lectivo 2025 ya está disponible en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Este beneficio permite a los estudiantes viajar sin costo en colectivos, subtes y el Premetro dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires, cumpliendo con ciertos requisitos según la jurisdicción y el nivel educativo.
Requisitos en la Ciudad de Buenos Aires
Pueden acceder al boleto estudiantil gratuito:
- Alumnos de salas de 4 y 5 años de escuelas públicas y privadas con subsidio total.
- Alumnos de nivel primario y secundario bajo las mismas condiciones.
- Estudiantes de establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
- Estudiantes de Centros de Formación Profesional (CFP).
Para tramitarlo, es necesario presentar el DNI y el Certificado de Alumno Regular. En el caso de los CFP, se debe presentar además la constancia de CUIL y contar con una Tarjeta SUBE nominada.
En la Ciudad, el beneficio rige desde el primer día de clases hasta el último día hábil del año y permite realizar hasta 50 viajes mensuales, con un tope de cuatro viajes diarios, de lunes a viernes entre las 5:00 y las 00:00 horas.
Boleto Especial Educativo en la Provincia de Buenos Aires
En la Provincia de Buenos Aires, el beneficio se extiende también a estudiantes terciarios y universitarios que cumplan con ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden acceder?
- Alumnos de nivel inicial.
- Alumnos de nivel primario.
- Alumnos de nivel secundario, incluyendo la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores.
- Alumnos de nivel terciario.
- Alumnos de nivel universitario que estudien en alguna de las 23 universidades adheridas.
Requisitos para acceder en la Provincia
- Ser alumno regular.
- Tener domicilio en la provincia de Buenos Aires.
- Residir a más de 600 metros del establecimiento para niveles inicial y primario, a más de 800 metros para nivel secundario y a más de 2.000 metros para estudiantes terciarios y universitarios.
- Asistir a una escuela pública o privada con subsidio estatal.
- No ser beneficiario de otro subsidio con un fin idéntico.
En la Provincia, el boleto permite hasta 50 viajes mensuales para alumnos de niveles inicial, primario y secundario, mientras que los estudiantes universitarios podrán realizar hasta 45 viajes mensuales, con un tope de cuatro viajes diarios, de lunes a viernes entre las 6:00 y las 00:00 horas.
¿Cómo tramitar el boleto estudiantil?
El trámite se inicia en la web oficial boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar, donde los estudiantes deben registrarse y solicitar un turno. Los datos ingresados tienen carácter de declaración jurada y cualquier modificación deberá ser informada por los canales oficiales.
Luego de la registración, por única vez, los beneficiarios de la Tarjeta SUBE ESTUDIANTIL deberán activarla en las Terminales Automáticas SUBE antes de comenzar a utilizarla.
El boleto estudiantil estará vigente desde el 17 de febrero hasta el último día hábil del ciclo lectivo 2025.
Vía Cronica