Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, encontrados sin vida
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del premio Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron hallados sin vida en su residencia de Nuevo México, según informaron las autoridades este jueves. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las circunstancias del fallecimiento, aunque la policía ha indicado que no existen sospechas de un acto criminal. La investigación sigue en curso.
Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, junto con su perro, fueron encontrados sin vida el miércoles alrededor de las 13:45 horas, cuando agentes de la policía ingresaron a la vivienda para realizar una verificación de bienestar. La información fue confirmada por Denise Avila, portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe.
Un ícono del cine con una carrera de más de seis décadas
Gene Hackman deja un legado imborrable en la industria cinematográfica. Con una trayectoria que abarcó más de 60 años, participó en más de 100 películas y fue galardonado con dos premios Óscar, dos BAFTA, cuatro Globos de Oro y un reconocimiento del Sindicato de Actores de Hollywood.
Entre sus papeles más icónicos se encuentran sus interpretaciones en The French Connection (“Contacto en Francia”), por la cual ganó su primer Óscar, Unforgiven (“Los imperdonables”), Bonnie and Clyde (“Bonnie y Clyde”), Mississippi Burning (“Arde Mississippi”), además de su recordada actuación como Lex Luthor en la saga cinematográfica de Superman.
Una vida fuera de los reflectores
En los últimos años, Hackman había optado por una vida tranquila, alejado de los reflectores de Hollywood. Su última aparición en el cine fue en Welcome to Mooseport (2004), tras lo cual decidió retirarse definitivamente de la actuación para dedicarse a la escritura y disfrutar de la vida junto a su esposa en Nuevo México.
El fallecimiento de Hackman marca el fin de una era en la historia del cine. Su legado seguirá vivo en las innumerables películas que protagonizó y en la influencia que dejó en generaciones de actores y cineastas.
Vía Diena