Politica

Eva Koutsovitis: “Hay connivencia entre política, seguridad y narco”

De cara a las elecciones del 18 de mayo, Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía y presidenta de Unidad Popular (UP) en CABA, puso el foco en la seguridad y cuestionó el vínculo entre sectores del poder político, las fuerzas de seguridad y el narcotráfico.

“Nosotros entendemos que también hay que poner en agenda el tema de la seguridad, pero hay que mirar el problema de manera integral. Tenemos que discutir la connivencia que existe entre parte del poder político, parte de la fuerza de seguridad y el narcotráfico”, afirmó.

Además, Koutsovitis alertó sobre los mecanismos de lavado de dinero vinculados al narcotráfico, señalando como evidencia las construcciones suntuosas “que nunca se habitan”. En esa línea, apuntó al “poder inmobiliario financiero”, al que acusó de ser el principal encargado del lavado de dinero del narcotráfico y de otras actividades extractivas.

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía se presenta como una nueva fuerza política “diversa y plural”, integrada por Unidad Popular, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, el Partido Comunista, Tropa de Todes, Izquierda Popular, Soberanxs, Patria de Iguales y Pacha Tercer Movimiento Histórico, junto a referentes sociales, ambientales, de derechos humanos y de asambleas vecinales.

Koutsovitis, ingeniera especializada en Hidráulica y docente de la Universidad de Buenos Aires, es también fundadora de El Movimiento, La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto al abogado Jonatan Baldiviezo, también candidato en la misma lista.

Su militancia está centrada en la prevención de mega inundaciones, la lucha contra la especulación inmobiliaria, la crisis habitacional, la pérdida de espacios verdes, la desigualdad social y la necesidad de una planificación urbana participativa.

La lista se completa con Ariel Elger, dirigente comunista y docente; Mónica Ruejas, referente social de la Comuna 8; Antonella Bianco, secretaria de Géneros de la UTE; Virginia González Gass, exlegisladora y exrectora del CNBA; e Ignacio Cámpora, delegado de ATE.

“Somos una fuerza nueva, diversa y plural, que llevará a la Legislatura la voz de quienes habitamos esta ciudad para gobernarla de otro modo”, sostienen desde el espacio.

Vía Hacemos Prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *