Espert entregó 30 pañales como donación al Hospital Erill de Escobar
Hace unas semanas, José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza, visitó el Hospital Dr. Enrique Erill de Escobar acompañado por dirigentes locales y nacionales de su espacio. Durante la visita, que incluyó un recorrido por las instalaciones junto al director del hospital, Dr. Ariel Folchi, y el presidente de la Cooperadora, Armando Sguiglia, el legislador anunció que llevaba una donación para el centro de salud.
Lo que en un principio parecía un gesto solidario terminó generando indignación y burlas: la donación resultaron ser 30 pañales para adultos, entregados en dos bolsitas, con quince unidades en cada una.
Críticas desde el hospital
“Cuando terminó la visita y vimos que no se las llevaron, supimos que esa era la donación”, relató Sguiglia, quien lleva más de dos décadas al frente de la cooperadora. “Es una cantidad que normalmente donan vecinos con esfuerzo, y lo agradecemos profundamente. Pero de un funcionario público esperábamos algo más. Treinta pañales para un hospital no significan nada. Es realmente vergonzoso”, expresó.
Por su parte, el Dr. Folchi, director del hospital, calificó la situación de insólita: “No lo podía creer cuando me confirmaron que eso era todo. La visita había sido cordial, pero este gesto dejó mucho que desear”.
Una desmentida libertaria
En medio del revuelo, Sandra De Boeuf, concejal de La Libertad Avanza en Escobar, intentó desligar al diputado: aseguró que la donación fue realizada por ella y no por Espert. Según De Boeuf, llevó “dos bolsas de consorcio gigantes llenas de pañales” al hospital y afirmó que el legislador no estaba comprometido a llevar nada. Sin embargo, este intento de aclaración no fue suficiente para acallar las críticas.
Sarcasmo desde Provincia
La Dirección Provincial de Hospitales no dejó pasar la oportunidad de pronunciarse sobre el episodio. En su cuenta de X, publicó: “Queremos agradecer al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, por la donación de 30 pañales realizada en su visita del 15 de noviembre al Hospital Enrique Erill de Escobar. Serán de gran utilidad y se suman a los 760 mil que mensualmente se adquieren desde el Ministerio de Salud”.

La acción, que parecía buscar destacarse como un aporte, terminó evidenciando un gesto percibido como insuficiente y fuera de lugar, alimentando el debate sobre el compromiso real de los funcionarios públicos con las necesidades de los hospitales y sus pacientes.