Sociedad

ATE Capital exige declarar inconstitucional la evaluación a trabajadores estatales

El gremio de trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, ATE Capital, presentó una medida cautelar ante la Justicia Contencioso Administrativo Federal para detener y declarar inconstitucional la Evaluación General de Conocimientos y Competencias (SEP), impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

A través de un comunicado oficial, el sindicato expresó: “Como ya lo habíamos anunciado desde ATE Capital, la evaluación es lisa y llanamente ilegal, inconstitucional y fue judicializada en el día de ayer”. La causa quedó radicada en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 3, a cargo del Dr. Santiago Ricardo Carrillo.

ATE Capital argumentó que el sistema de evaluación “vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo vigentes”. Según el gremio, el SEP carece de transparencia, imparcialidad y garantías legales, además de promover una lógica de exclusión y precarización laboral que contraría los principios de evaluación progresiva e inclusiva establecidos en los convenios colectivos (CCT) del sector público.

En su acción judicial, solicitaron la suspensión inmediata de la implementación del SEP hasta que se dicte una sentencia definitiva. Asimismo, reclamaron la inconstitucionalidad y nulidad del sistema, así como de las modificaciones introducidas por el Decreto 695/2024 en las normas de empleo público.

“El sistema no solo es arbitrario, sino que ignora el reconocimiento de la idoneidad que los trabajadores demostramos todos los días”, concluyó el comunicado del gremio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *