Internacional

La Casa Blanca veta a AP por no adoptar ‘Golfo de América’ en sus noticias

La Casa Blanca ha prohibido a los reporteros de Associated Press (AP) cubrir eventos en la Oficina Oval tras la negativa de la agencia a adoptar la nueva denominación de ‘Golfo de América’ impuesta por el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva. La administración comunicó a AP que sus periodistas no tendrán acceso a la Oficina Oval a menos que acaten el cambio de nombre, lo que llevó a su exclusión de la cobertura de la firma de una orden presidencial el martes por la tarde.

El Golfo de México, que baña las costas tanto de Estados Unidos como de México, ha sido reconocido con ese nombre por siglos. Sin embargo, el presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva para rebautizarlo como “Golfo de América”, argumentando que la región es una “parte inseparable de EE.UU.” y un centro clave para la industria petrolera, pesquera y turística del país.

AP ha sostenido su independencia editorial y se ha negado a adoptar el nuevo nombre en sus publicaciones. “La decisión de la administración Trump de castigar a AP por su independencia periodística es preocupante”, afirmó Pace en el comunicado. “Restringir el acceso a la Oficina Oval basado en el contenido de nuestras publicaciones socava gravemente el derecho del público a la información y viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos”.

La guía de estilo de AP, una referencia ampliamente utilizada en el periodismo, indica que la orden ejecutiva de Trump solo tiene efecto dentro de EE.UU. y que ni México ni otros organismos internacionales están obligados a adoptarla. “El término ‘Golfo de México’ ha sido utilizado por más de 400 años”, afirmó la agencia en un comunicado. “AP reconoce el cambio de nombre impulsado por el presidente, pero continuará utilizando el término tradicional para garantizar la claridad a sus audiencias globales”.

El gremio de corresponsales de la Casa Blanca condenó la medida y exigió su revocación inmediata. Eugene Daniels, presidente de la asociación, declaró: “La Casa Blanca no tiene la facultad de dictar a los medios cómo deben informar, ni puede castigar a los periodistas por sus líneas editoriales”.

Este no es el único cambio impulsado por Trump en materia de denominaciones geográficas. Recientemente firmó otra orden ejecutiva que restablece el nombre “Monte McKinley” a la montaña más alta de América del Norte, ubicada en Alaska, revirtiendo la decisión de 2015 de llamarla “Denali”. En este caso, AP se ha alineado con la nueva designación, argumentando que el presidente sí tiene autoridad para cambiar nombres dentro del territorio estadounidense.

Vía AFPBB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *