¿Que es el Reviro?
El reviro es una comida tradicional del norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa. Se trata de una preparación sencilla y popular entre los trabajadores rurales y familias humildes debido a su facilidad y rapidez para cocinarlo.
Básicamente, el reviro es una masa frita hecha a base de harina, agua y sal, que se desmenuza en pequeños grumos durante la cocción en una sartén con grasa o aceite. Su textura es crocante por fuera y tierna por dentro, similar a migas de pan.
¿Cómo se hace?
- Se mezcla harina, agua y sal hasta formar una masa firme.
- Se cocina en una sartén caliente con grasa o aceite, revolviendo constantemente para evitar que se queme.
- Se va rompiendo con una cuchara de madera hasta que se formen grumos irregulares y dorados.
¿Cómo se come?
- Generalmente, el reviro se acompaña con mate cocido o café con leche, ideal para el desayuno o la merienda.
- También se puede comer con huevo frito o estofado, convirtiéndolo en un plato más contundente.
Es una comida de origen guaraní y forma parte del acervo cultural del litoral argentino, siendo un símbolo de la cocina sencilla pero sabrosa del norte del país. ¿Te animarías a probarlo?