¿La “Casta” al descubierto?: los audios entre Karina Milei y Kueider que salpican a La Libertad Avanza
La detención de Edgardo “Turco” Kueider en Paraguay no solo agitó las aguas del Senado, sino que también dejó al descubierto una trama de intereses y negociaciones que compromete la imagen de La Libertad Avanza (LLA) y su figura central, Javier Milei. Los audios filtrados entre eel senador detenido y “El Jefe” Karina Milei arrojan dudas sobre la pureza moral del movimiento que proclamó el fin de “la casta política”.
Un escándalo con nombres y audios
El miércoles 4 de diciembre, Kueider fue detenido en el Puente de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar, en un episodio que rápidamente escaló al centro del debate político. Poco después, se filtraron dos audios donde el senador entrerriano, vinculado a LLA, conversaba con Karina Milei sobre el armado de listas y el reparto de cargos en Entre Ríos.
Estos audios, en los que se escuchan negociaciones que poco tienen de “nueva política”, socavan la narrativa que Milei y su equipo han sostenido durante años: la promesa de transparencia, meritocracia y renovación.
¿Crisis interna o un ajuste de cuentas político?
Desde Casa Rosada, trascendió que la detención de Kueider mantenía a Milei alterado desde el inicio, con temores de que este episodio desencadenara una tormenta política en su contra. Mientras el gobierno paraguayo imputó al senador por “tentativa de contrabando”, fuentes cercanas al oficialismo señalan la posibilidad de una operación macrista más amplia, destinada a debilitar al presidente Milei en su primer aniversario al frente del Ejecutivo.
No faltaron teorías conspirativas: que Gendarmería tuvo un rol clave, que se trató de un ajuste de cuentas en la interna entrerriana o, incluso, que detrás de todo esto está el exmandatario Mauricio Macri, con fuertes vínculos en Paraguay. La captura, más allá de sus orígenes, dejó una crisis abierta tanto en el oficialismo.
Las respuestas desde el Senado
El interbloque Las Provincias Unidas, al que pertenece Kueider, intentó desmarcarse rápidamente del escándalo. En un comunicado, expresó su respaldo a la investigación judicial y enfatizó que todos los funcionarios deben someterse a la Justicia. Sin embargo, la posición del espacio quedó en entredicho debido a los vínculos del senador detenido con Karina Milei y su hermano, el presidente.
En paralelo, el kirchnerismo buscó capitalizar el escándalo convocando a una sesión para tratar la expulsión de Kueider, una maniobra que pone en una encrucijada a los aliados de LLA en el Senado. Victoria Villarruel, vicepresidenta, enfrenta ahora la presión de decidir entre el costo político de sostener a Kueider o el riesgo de perder un voto clave en la Cámara Alta.
¿La casta que no es casta?
La filtración de los audios y las circunstancias alrededor de Kueider exponen serias contradicciones en el discurso de La Libertad Avanza. Aquellos que prometieron acabar con la corrupción y los arreglos de poder parecen estar cayendo en las mismas prácticas que denunciaban.
El caso Kueider es una piedra en el zapato para un gobierno que había logrado mantener una cierta calma económica en las últimas semanas. Pero más allá de lo económico, el impacto sobre la credibilidad y la moralidad política de LLA podría ser mucho más dañino.
El futuro político de La Libertad Avanza
A un año de asumir el poder, Javier Milei enfrenta su primera gran prueba política. Este escándalo cuestiona su liderazgo, y pone en jaque la legitimidad del relato sobre el fin de la casta.
La pregunta que ahora se impone es: ¿podrá Milei recuperar la confianza de quienes creyeron en su propuesta de cambio, o este escándalo será el comienzo del fin para un proyecto que prometía revolucionar la política argentina?
Mientras tanto, el país observa, y con cada nuevo detalle que emerge, el lema de “casta tiene miedo” parece volverse un espejo incómodo para quienes lo esgrimieron con tanta convicción.